Checklist para certificarte con ICF por la vía Portfolio
Cuando un coach se quiere certificar por ICF, el mayor escollo a menudo no son los “exámenes” que hay que aprobar; la grabación de la sesión de coaching que hay que presentar, o el test teórico, que también forma parte del proceso de certificación.
¿Qué es entonces lo que convierte la certificación en una verdadera hazaña?
Para muchos es el procedimiento de la aplicación en sí: llegar a comprender bien los requisitos que ICF pide al coach y saber lo que tiene que reunir para empezar su solicitud.
Es comprensible que sea un procedimiento algo complejo, porque se busca “unificar” a través de una certificación ACC, PCC o MCC a coaches procedentes de todo tipo de formaciones y niveles de experiencia a nivel mundial. Puntos de partida muy diversos para llegar a un lugar común y estandarizado.
Por algún motivo, quizás por cómo está organizada mi cabeza, y un poco por mi preferencia azul en el modelo Insights Discovery…, a mí esos procedimientos siempre me han parecido claros como el agua. Tanto es así que tras muchísimas conversaciones individuales con coaches a lo largo de los años, ahora ya hago webinars gratuitos para ayudarles con las dudas que tienen en este proceso.
Vías de obtención de la certificación de ICF
Volviendo a la imagen de los puntos de partida distintos, para algunos el camino para obtener su certificación es recto y fácil, y para otros más largo y con curvas. Como si fuera a llegar a Santiago tras hacer el Camino, no es lo mismo para alguien que parte desde Oviedo que para un peregrino japonés o americano. ICF para esto tiene definidas dos vías distintas:
-
- la Vía Nivel 2/Nivel 1/ACTP
- la Vía Portfolio/ACSTH
La Vía Portfolio
Pero en realidad, no te dejes asustar si te toca hacer el camino más largo. La diferencia principal consiste en que debes aportar material del programa donde te formaste para demostrar que en él se cubrieron las Competencias Clave de Coaching de ICF. Es un poco más de trabajo, pero es perfectamente factible.
CHECKLIST
Para ordenar todos los requisitos de esta Vía Portfolio, puedes consultar la página web de ICF aquí. También te recomiendo hacer la encuesta online en la web de ICF que te indica cuál sería la vía correspondiente para ti. Descúbrelo aquí.
Pero para facilitarte la revisión, aquí te presento un checklist que puedes usar para comprobar si cuentas con todos los elementos que necesitas para certificarte. ¡Ánimo!
Formación
- ACC: 60 h de formación específica en coaching
- PCC: 125 h de formación específica en coaching
- Aportando título indicando horas de formación en coaching
Para la formación sin sello de ICF, además estos requisitos:
- Mínimo 80% de horas síncronas (facilitadas por un formador presencial o virtual)
- Materiales del curso
- Índice de contenidos del curso
- Descripción de dónde y cómo se enseña cada competencia de ICF en el programa. Ver documento en este enlace: ”Verification of Training”.
https://coachingfederation.org/app/uploads/2022/01/Sample-VOT-revised-6-2022.pdf
Horas de experiencia con clientes
- ACC: 100 h, contando a partir del inicio de la formación en coaching,
- 10 clientes
- 75 h pagadas
- PCC: 500 h, contando a partir del inicio de la formación en coaching,
- 25 clientes
- 450 h pagadas
El coach debe tener un registro del total de horas de experiencia con clientes, reflejando:
- fechas de inicio y fin del proceso
- datos del cliente
- remunerado o no
- horas totales
Este registro no se envía a ICF con la solicitud de credencial, pero ICF puede auditar al coach y solicitar acceso al registro.
Horas de Mentor Coaching
- 10 h (3 horas mínimo individual, 7 horas pueden ser grupales)
- Periodo mínimo de 3 meses entre inicio y fin de las mentorías
- Con un coach certificado por ICF del nivel de la certificación que solicitas o mayor
Estas sesiones servirán para prepararse para hacer las grabaciones del siguiente punto de acuerdo a las competencias de ICF.
Examen oral
ACC: grabación de 1 sesión real
PCC: grabaciones de 2 sesiones reales
- Sesiones completas de inicio a fin
- Audio solamente
- Duración entre 20-60 min
- Que demuestren el dominio de las competencias de ICF
- Transcripción literal en Word, con indicación de interlocutor y los minutos en cada cambio (timestamps)
Examen escrito
Requisito: Aprobación del examen tipo test, para el que se te envía un enlace una vez que haya sido aprobado tu aplicación, incluyendo las grabaciones. Plazo 2 meses para realizarlo.
Además, te puedes apuntar al siguiente webinar, y participar en una conversación con otros coaches para compartir tu caso específico y recibir tips y trucos para certificarte.