5 Claves para Aprobar el Examen Escrito de ICF – Ponencia durante la conferencia Coaching Pro Live 24
Del 3 al 9 de junio se celebra Coaching Pro Live 24, un evento online de desarrollo personal que reúne a más de 500 ponentes de habla hispana de todo el mundo relacionado con el coaching, el emprendimiento y el desarrollo personal y profesional. Tuve el placer de ser uno de estos ponentes y por eso te llegó mi invitación a participar de forma gratuita en esta edición. En este post te cuento un poco más sobre el evento y el tema que aporté con mi ponencia a esta gran comunidad.
El evento se realizó de forma ininterrumpida durante 7 días, con ponencias continuas las 24 horas, con lo que se estableció un nuevo récord mundial GUINNESS WORLD RECORD del evento de streaming de desarrollo personal más largo del mundo.
5 Claves para Aprobar el Examen Escrito de ICF
En mi ponencia dirigida a los coaches abordé del tema del Examen Escrito de ICF, o ICF Credentialing Exam con el título “5 Claves para Aprobar el Examen Escrito de ICF”.
¿Por qué hablar sobre el examen escrito de ICF?
Desde hace aproximadamente un año me he hecho bastante experta en el tema. En realidad no fue intencionado.
Desde hace años preparo a coaches a obtener una certificación con la International Coaching Federation. Esto lo hago a través de Talleres de Mentor Coaching, en los que el énfasis está en comprender las competencias de coaching de ICF y exprimir toda su sabiduría, y que cada coach logre expresarlas en sus sesiones de coaching. En particular, las debe mostrar en las grabaciones de sesiones de coaching que tiene que enviar a ICF como parte de su solicitud de una credencial ACC, PCC o MCC, o lo que se podría considerar como el examen oral de ICF.
Tras enfocarse en conseguir unas buenas grabaciones, para terminar de certificarse, los coaches también tenían que realizar un examen escrito, el Coach Knowledge Assessment o CKA, que un coach con 100 horas de experiencia con clientes por lo general aprobaba sin problema.
Un nuevo examen
Cuando ICF lanzó un nuevo examen escrito, para alinearlo con el modelo actualizado de las competencias de coaching, este resultó ser más difícil, y su preparación se convirtió en otro eje importante de la preparación para la certificación. Aunque esto supone un esfuerzo adicional, sin duda asegura una mayor interiorización de los conceptos clave del coaching profesional, y de cómo aplicar estos conceptos en situaciones concretas de coaching. Gracias a las conversaciones con muchos coaches sobre su experiencia con el examen hemos logrado identificar algunas claves para obtener una nota favorable.
Mi ponencia en el evento Coaching Pro Live 24 esbozó estas claves para aprobar el examen escrito
¿Quién tiene que hacer este examen?
Incluso si ya tienes una credencial de ICF, es probable que tengas que realizar en nuevo examen en algún momento. Si te encuentras en alguna de estas circunstancias, será tu caso:
- Solicitar una credencial superior
- Registrarte como Mentor Coach en ICF
¡Te invito a ver el video de mi ponencia y descubrir cuáles son estas claves para aprobar el examen escrito de ICF!