Recientemente he estrenado mi nueva web, en la que podéis encontrar distintos servicios de apoyo para el trabajo como coach profesional: Coach Supervision, Mentoring, y Coaching para emprender. Hoy además, con mucha ilusión, inauguro este blog, como una ventana al mundo del desarrollo profesional y el acompañamiento para coaches.

Porque, tan expertos que somos en acompañar a otros, ¡los coaches también necesitamos cuidarnos! Cultivar nuestros conocimientos y nuestro bienestar es tan importante para nosotros como para nuestros clientes. Nos permite ser efectivos en los procesos de coaching que realizamos, seguir aprendiendo y disfrutar más de nuestro trabajo.

Coach Supervision y Coach Mentoring son dos formas diferentes de cuidarse y crecer como coach, aunque a veces se han utilizado los términos indistintamente.

Mentor Coaching

ICF define el Mentor Coaching de la siguiente manera:

Para efectos de certificación, mentor coaching significa que el coach trabaje con un mentor para mejorar sus competencias de coaching, en vez de sobre cómo construir su negocio, su equilibrio de vida, u otros temas que no estén relacionados con el desarrollo de habilidades de coaching.

Es decir, si un coach quiere mejorar su competencia técnica, tomar consciencia de qué habilidades de coaching son su fuerte y qué otras podría pulir para ser más efectivo, puede acudir a un mentor coach. En muchos casos, el mentor observará al coach en acción, en directo o a través de sesiones grabadas con un cliente real, para dar un feedback específico, y explorar y practicar con el coach formas distintas de aumentar el impacto del coaching en el cliente. Es un trabajo muy revelador y útil para los coaches que quieren aprobar un examen y conseguir el siguiente nivel de certificación, además es requisito de ICF para renovar una certificación ACC.

He tenido el privilegio de acompañar a muchos coaches en este proceso hasta su certificación, y en ocasiones también me encontraba con preguntas o dudas del coach que no tenían respuesta en el dominio de las competencias de coaching. El coach notaba que algo no funcionaba en el coaching, y se preguntaba si quizás debía mejorar su nivel de escucha, o revisar su capacidad de estar presente con el cliente, si a lo mejor no había creado un acuerdo claro para el proceso, o incluso si no debía referir al cliente a otro profesional. Y aunque siempre es bueno revisar el nivel técnico de tu intervención, a veces la clave no está en las habilidades sino en lo que está ocurriendo en la relación entre coach y cliente, y es ahí donde entra la Coach Supervisión.

Coach Supervision

Según ICF, Coach Supervision es una práctica de aprendizaje colaborativo para desarrollar la capacidad del coach de forma continua a través de un diálogo de reflexión, y para el beneficio de sus clientes y el sistema que les rodea en general.”

A todos nos ocurre que no sabemos muy bien cómo avanzar con algún cliente… Por eso, coach supervision, como proceso de apoyo, respeta tanto la profesionalidad como la humanidad del coach, y construye sobre ambos aspectos para crear un espacio de empoderamiento, autodescubrimiento y desarrollo.

A través de la metodología de Coach Supervision, el coach explora los procesos reales con los que siente cierto reto, bloqueo o duda, y toma consciencia sobre las dinámicas que están operando en la relación de coaching. Descubre más sobre si mismo como coach, y los patrones que pueden aparecer en ciertas circunstancias, y cómo influyen en sus clientes. También es una oportunidad para procesar la carga emocional que ha acumulado y llevarse nuevas ideas para potenciar la intervención con el cliente.

Además, desde 2014 la Coach Supervision es una fuente reconocida de créditos CCE para la renovación de la certificación ICF. Cada hora de coach supervision, sea grupal o individual, computa como un crédito CCE de Core Competencias.


LINKS ÚTILES

Para más definiciones sobre Coach Supervision, consulta la página de ICF: https://coachfederation.org/coaching-supervision

Más información de ICF sobre cómo las actividades y formaciones que suman créditos válidos para la renovación encontrarás aqui:
https://coachfederation.org/icf-credential/professional-development

WEBINAR GRATUITO

“Cómo prepararte para el examen escrito de ICF. Resolución de dudas”

Muchos coaches me preguntan cuáles son los pasos y requisitos para certificarse por ICF. por eso he organizado un webinar gratuito, de manera que pueda aclarar vuestras dudas.

Será el 18 septiembre, a las 17:00 h.

Recomendado para coaches formados que quieren dar el paso a obtener la acreditación ACC o PCC con ICF.

Inscríbete aquí

PRÓXIMOS TALLERES PARA COACHES

Hay abiertos nuevos grupos del Taller Online de Mentor Coaching Grupal, para desarrollar tu coaching y prepararte para el examen de ICF.

Más info

También he lanzado un Grupo de Supervisión para trabajar casos reales de la práctica de los participantes.

Más info